
En esta ocasión, también hubo presencia española ya que Jean Bemelmans presentó un buen clínic titulado "Entrenamiento flexible", y es que para el seleccionador nacional español, en la doma “hay muchos caminos para llegar a Roma, pero circunstancias como un caballo nervioso u otros problemas pueden hacer que tengas que escoger uno u otro camino para lograr llegar
al final. Debemos ser flexibles, admitir que existen muchos métodos de entrenamiento eficientes”. Junto a él, viajaron Juan Manuel Muñoz con Fuego XII y Jordi Domingo con Prestige. Este clínic gustó muchísimo a la audiencia y de hecho ha recibido grandes críticas de distintos países.


El programa estuvo centrado en los métodos de entrenamiento, en el marketing que necesita el deporte, en proyectos científicos para el bienestar del caballo y en las músicas de las kürs.

La juez británica Jennie Loriston-Clarke estuvo de acuerdo con que este deporte necesita tener un mejor márketing, aunque mostró sus reservas sobre la idea de acortar las pruebas.
El científico australiano Andrew Mclean hizo una presentación sobre la investigación actual en el bienestar animal. Su ponencia, titulada "learned helplessness", finalizó con la conclusión de que este tipo de comportamientos no se muestran en los caballos de alta competición de la doma clásica. Durante parte de su charla, estuvo apoyado por el mediático entrenador Monty Roberts.
Junto con Jean Bemelmans, el entrenador alemán Johann Hinnemann presentó otro clínic con Coby van Baalen. Ambos fueron elogiados por tener el coraje de presentarse en público y discutir abiertamente sobre las desafortunadas fotografías que se tomaron en el Campeonato de Europa de ponies, donde se mostraba a un pony en posición de roll kür.
Franke Sloothaak, jinete de salto y ex campeón mundial, mostró en otro clínic sus habilidades en la doma clásica con sus caballos de salto.
Otra discusión tuvo lugar cuando se evaluaron los resultados del Campeonato de Europa de Turín, presentado por varios jueces internacionales y presididos por el juez olímpico Stephen Clarke. Aunque no todo fueron críticas, ya que algunos jueces y jinetes explicaron que aunque haya errores al juzgar, al haber 5 jueces las notas acaban saliendo bastante acuerdo con el resultado. De todas formas, se recordó que los jueces son humanos, y que todos pueden equivocarse de vez en cuando.
La conclusión de esta séptima edición del Global Dressage Forum fue evidente: más participantes de los típicos 24 países tomaron parte, por lo que el debate estuvo más abierto que nunca. El tradicional círculo cerrado de la doma clásica parece que se abre poco a poco...
No hay comentarios:
Publicar un comentario